SIEMPRE ES HISTORIA DE ESPAÑA

Durante el mes de Marzo del año 2004 España se encontraba en una situación económica envidiable, incluso en Europa admiraban estas sorprendentes y exitosas políticas del gobierno de J.M. Aznar. La situación laboral era estupenda, podríamos decir que no existía paro. El progreso y las inversiones eran constantes. Todo hacía prever un nuevo éxito del Partido Popular en las próximas elecciones, como así́ presagiaban las encuestas. Desgraciadamente, el día 11 de marzo, ocurrieron los famosos atentados y todo cambió. Un Partido Socialista sin lideres, sin programa y desarticulado, gana las elecciones. J.L. Rodríguez Zapatero es elegido quinto presidente del Gobierno de España desde la aprobación de la Constitución del año 1978. (16 de abril de 2004). Todo lo que había conseguido J.M. Aznar, estaba cerca de su desaparición. Empieza la demonización de la derecha con motivo de los atentados, pero era necesario volver a crear odio y enfrentar a los españoles para progresar en sus pretensiones y crear una izquierda fuerte, aunque para ello tenga que hacer todo lo que después hemos visto, azorados, indignados y asombrados.

Crea la Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007). Se reconocen y amplían derechos, se establecen medidas a favor de los que padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura de Franco. No tiene en cuenta los hechos sangrientos y depravantes ocurridos durante la II República. El 21 de octubre del año 2022 pasó a llamarse Ley de Memoria Democrática.

La nueva Ley, nace bajo los principios de “verdad, justicia y reparación”. Una Ley realizada solo por políticos de extrema izquierda y nacionalistas. No se habla de hechos probados y consensuados a través de la historia, tampoco, lo acontecido antes de la guerra civil. Algunos de los puntos que veo más representativos son:

  • El Régimen Franquista se declara ilegal
  • El Estado asume la búsqueda de las personas desaparecidas
  • Definición de víctima
  • Reconocimiento y reparación por parte del Estado
  • Día 31 de octubre como día del recuerdo de las víctimas
  • Cambio de nombre del Valle de los Caídos
  • Retirada de símbolos contrarios a la Ley
  • Se crea el Centro de Memoria Democrática
  • Supresión de títulos nobiliarios durante la guerra y dictadura
  • Actualización de contenidos educativos
  • Estudio de las vulneraciones de los derechos humanos

El catedrático de historia Santos Juliá, decía los siguiente: “Imponer una memoria colectiva o histórica es propio de regímenes totalitarios o de utopías totalitarias. Las guerras civiles solo pueden terminar con una amnistía general”. Otro escritor y catedrático de historia, Tony Judt, explicaba la diferencia de la historia y la memoria.  “La diferencia entre las dos, permite que la memoria sustituya a la historia, hecho muy peligroso. La historia adopta necesariamente la forma de un registro, continuamente reescrito y revaluado a la luz de evidencias antiguas y nuevas, la memoria se asocia a unos propósitos públicos, no intelectuales, un parque temático”.

Como innumerables conocedores de la historia, no puedo estar de acuerdo con esta Ley de Memoria. No está basada en la totalidad de hechos demostrados, se ha realizado bajo la supervisión de políticos parciales, obcecados y belicosos, que buscaban sus propósitos enarcando sus propias conclusiones. No tiene en cuenta lo acontecido en España años anteriores. Es necesario conocer hechos relevantes ocurridos durante la II República que desembocaron con un levantamiento militar y décadas de un gobierno dirigido por el general Franco.

Después de las elecciones del año 1933, la izquierda no se quedaría respetando la Constitución y las leyes democráticas. El 5 de octubre del año 1934 se origina una revolución en Asturias para abolir el sistema republicano establecido en la Constitución del año 1931, y sustituirlo por un régimen socialista. Aunque los combates fueron muy intensos y sangrientos, fue sofocada rápidamente por el general E. Lopez Ochoa, aunque F. franco, controla todas las operaciones. La izquierda había perdido en la urnas, aunque su fuerza social se mantenía intacta. A. Lerroux, fue elegido jefe del gobierno. Esta revolución fue el germen para crear el Frente Popular. Calvo Sotelo, crea el llamado Bloque Nacional.

Proclamación del Estado Catalán el 6 de octubre del año 1934. También, rápidamente, fue sofocada esta rebelión. Se detiene al presidente de la Generalidad, L. Companys y a más de 3000 seguidores y miembros del gobierno. Lerroux, desató una represión muy severa. Posteriormente a estas revoluciones hubo dos intentos de golpe de Estado.

El Frente Popular, gana las siguientes elecciones el 16 de febrero del año 1936. Desde este momento se inician situaciones muy extremas para la convivencia. Ataques a conventos y monasterios, destrozándolos y robando todo el patrimonio de la iglesia. Numerosas matanzas de religiosos, sobre todo en Cataluña.

La reforma agraria, no se hizo esperar, aunque en un principio parecía existir indemnización de expropiaciones, esto no fue así́. Repartieron las tierras despojando a sus dueños legítimos de su patrimonio. Poco después se pudo ver el fracaso de dicha Ley de Reforma Agraria.

Asesinato de Calvo Sotelo. Indalecio Prieto en el Congreso dijo poco antes: “Es preferible morir con gloria que vivir con vilipendio”. Dolores Ibárruri, refiriéndose a el: “Has hablado por última vez”. El líder del P.C.E. José́ Díaz Ramos, declaró: “Si se cumple la justicia del pueblo morirá́ con los zapatos nuevos”. A Galarza del P.R.S. (Partido radical socialista), dijo: “Pensando en usted encuentro justificado todo, incluso el atentado que le prive de la vida”. Así́, un día de Julio del año 1936, fue detenido en su casa cuando se encontraba con su esposa embarazada, Consuelo Morales, no sin antes amenazarla y maltratarla. Los guardias socialistas mandados por Indalecio Prieto le dieron dos tiros en la nuca y lo llevaron directamente al cementerio.

Asesinato de José Antonio Primo de Rivera (fundador de Falange Española) el día 20 de Noviembre de 1936. Fue detenido y fusilado de la forma más vil posible para burlarse de él hasta su último aliento. Según J.M. Zavala en su obra, escribía que los disparos fueron realizados de forma indiscriminada en varias descargas, una auténtica carnicería. Sus últimas palabras: “ Ofrezco mi muerte a España, ojalá sea la última. ¡ Arriba España!”

Creación de las “Checas”, a semejanza de las Chekas de Stalin (1917). Le llamaban la “cárcel del pueblo”, donde torturaban y asesinaban de las formas más horribles a miembros de la iglesia y a todos los que les parecía oportuno. Solo en Madrid, habría más de 300. Alfonso Laurencic, arquitecto de Barcelona, diseñó́ en Cataluña las Checas más terroríficas. Quiero destacar la persecución y asesinato de la Madre Apolonia de Lizárraga, ultrajada, perseguida y descuartizada. Era la Superiora del Convento de las Carmelitas de Vic en el año 1936. Beatificada por Benedicto XVI el 28 de octubre del año 2007.

José́ Giral, Jefe de Gobierno, en julio del año 1936, reparte armas al pueblo, constituyendo las milicias con socialistas y anarquistas. Se calculan más de 10.000 asesinatos, torturas y violaciones.

Una vez iniciada la guerra civil, Indalecio Prieto huido en Reino Unido, organiza el robo del siglo. Se le llama el robo nacional del VITA. Los responsables; Negrín, Azaña, Indalecio Prieto y Largo Caballero. Una vez dada la orden por el presidente de la República para saquear el Banco de España, carabineros socialistas, anarquistas y sindicalistas se dirigen a la sede del Banco en la calle Alcalá́, sacando todo el tesoro nacional. Parte de este, va a la Rusia de Stalin y parte a Méjico junto con joyas y patrimonio saqueado a la iglesia y a los detenidos en las Checas. A Méjico va a bordo del barco VITA en el año 1939. Nunca más se supo del destino de todo este expolio, aunque lo podemos intuir.

Antonio Nadal, catedrático de Historia, en su libro “Historia de la guerra civil en Málaga”̈, pone de manifiesto la gran cantidad de mentiras vertidas en lo que se le llamó “La gran desbanda”. Norman Bethune, médico socialista huido a Cataluña cuenta este episodio para que pase a la historia de forma errónea y parcial. Gracia Adanero recientemente en el Congreso lo puso de manifiesto ante la sorpresa de los diputados de izquierda que en su mayoría no conocía los hechos relatados.

Podemos exponer brevemente las principales causas del levantamiento militar de 1936:

  • Analfabetismo
  • Desigualdad económica
  • Expansión del radicalismo político
  • Anticlericanismo
  • Independentismos emergentes
  • Inestabilidad política desde el año 1931
  • Creación del Frente Popular

La situación actual en España difiere bastante a aquellos años de la II República. Tenemos una Constitución fuerte y blindada, varios poderes del Estado, estamos en Europa y la OTAN, menos analfabetismo y anticlericarismo, y menores desigualdades económicas. Lo que no ha cambiado, son las pretensiones que propenden y sobre todo en las formas, algunos grupos de izquierda y nacionalistas. Así, siempre que la derecha va ganar las elecciones, existe un magnicidio o su intento, y revoluciones de izquierda y sindicales. La creación del Frente Popular en Enero del año 1936 y las revoluciones de Asturias y Cataluña ocurren cuando ganaron las elecciones los republicanos liberales (1933), por cierto, la primera vez que la mujer pudo votar. En la actualidad, cuando va a gobernar la derecha del Partido Popular….., nos acordamos del intento de asesinato Jose María Aznar, del Rey D, Juan Carlos I y del terrible atentado del 11 M. Revoluciones continuas de la izquierda ayudada por los sindicatos y altercados nacionalistas. Después de las consecuencias tan extremas para la economía española del gobierno de J.L.R. Zapatero, el triunfo de M. Rajoy fue arrollador. La izquierda y nacionalistas se unen rápidamente para remediarlo. La creación de un nuevo Frente Popular. El 31 de Mayo del año 2018 Pedro Sánchez ayudado por independentistas, populistas, comunistas, herederos de ETA y traidores a España, organiza una moción de censura derrocando al gobierno del P.P.

Este nuevo gobierno de izquierdas y nacionalistas, al contrario que la derecha, han aprendido la lección histórica. No solo es necesaria la agresividad y la traición para eliminar a la derecha, han de ser más autocráticos, adoctrinadores, dueños de los medios de comunicación, dirigir todos los poderes del Estado y la demonización de todo el mundo que no está de acuerdo con sus pretensiones. Presidentes como B. Putin y A. Lukashenko, no pueden estar más contentos con nuestro gobierno. Stalin también lo estuvo el 1936.

Resulta sorprendente que en Europa apoyen a un zafio y ladino Presidente y a sus mostrencos socios que utilizan la justicia a su antojo, los medios, ningunean a la Corona, expulsan al Rey Emérito sin sentencia judicial, permite el adoctrinamiento infantil, enmascaran los datos económicos y de paro, y hacen un mal uso de los fondos europeos. En el CIS, INE y Fiscalía, tiene el control total. ¡Qué está pasando! Me voy a permitir exponer mi opinión:

  • A Europa no le interesan las revoluciones nacionalistas. Dejan hacer, aunque la mitad de la población que vive en sus regiones, quede desprotegida.
  • Desaparición del mundo rural. Es necesario no producir y deshabitar los pueblos.
  • Disminuirán las subvenciones y presupuestos de las diputaciones.
  • Importaciones más económicas que ayudan al desarrollo de terceros países.
  • Utilización de los campos y fincas para placas solares y molinos eólicos.
  • Creación de parques nacionales para fomentar un turismo de interior solvente.
  • Orden de EE.UU y Europa para alinearse con Marruecos y no con Argelia. Ya hemos visto este rápido, extraño y sorprendente cambio que nos sobresaltó́. No les importa de las terribles consecuencias para España (fronteras, gas y el recién descubierto telurio en aguas Canarias).
  • Intermediarios políticos con los crecientes lideres bolivarianos de América.
  • La unión política de izquierdas y nacionalistas, podrían frenar los gobiernos de extrema derecha.
  • Hacer de España un País exportador de energías limpias, industrializado, y cambiar las subvenciones para contener la inmigración ilegal en políticas que desarrollen la agricultura y ganadería en los Países en desarrollo, sobre todo a Marruecos.
  • Un gobierno muy manejable, lleno de zamacucos, infames, manipuladores, intransigentes, petulantes y arrogantes. No es Italia, no es Francia, Unos lideres poco formados que solo buscan el poder.

Para entender a nuestros gobernantes, he tenido que repasar la HISTORIA DE ESPAÑA, no la Ley de Memoria Democrática.

Solo mantengo la esperanza de que no puedan cambiar la Constitución y la Monarquía como pretenden. Necesitan de dos tercios del Congreso y el Senado para conseguirlo.

Como decía la canción de J.L. Rodriguez:  “Ojalá pase algo que te borre pronto …” Ojalá pase rápido este año repleto de bahorrina y de leyes inauditas y extravagantes. Que se convoquen elecciones y vuelva la cordura, el orden y el respeto a nuestro País.

Manuel Lozano Molina

           13-12-22

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: