Tengo que reconocer mi admiración por Alemania, país que, si miramos solo la historia más reciente, se la levantado como el ave Fénix tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial.
La capacidad de salir adelante, moral y económicamente, de los desastres que originó su insigne dirigente Hitler, es a mi juicio sencillamente digna de admiración.
Es cierto que en el “milagro económico alemán”, tiene bastante que ver el Plan Marshall para Europa, pero la rápida reconstrucción y desarrollo de su economía y de su “regeneración” social, también tiene mucho que ver con los dirigentes que ha tenido. En la actualidad se ha convertido en un país que ha reconocido sus errores del pasado, que ha contribuido como nadie, en sentar bases y poner mecanismos para intentar que nunca más suceda, al tiempo que ha vuelto a convertirse en una potencia mundial, líder indiscutible de nuestra C.E.
Miro el cuadro de los últimos 50 años y la verdad es que quedo abrumado.
Willy Brandt
Fue uno de los grandes protagonistas internacionales del siglo XX y el político que más contribuyó a evitar una tercera guerra mundial.
Fue un símbolo de la socialdemocracia moderna y una llave de la distensión entre este y oeste en la Europa dividida por el Telón de Acero, cuyos méritos le fueron reconocidos con el Nobel de la Paz.
Helmut Schmidt
Posiblemente el político más apreciado de Alemania, que gobernó con determinación y firmeza. Siempre con mano tranquila y espabilada, haciendo siempre lo que él pensaba que era lo más oportuno, cuestión que el pueblo se lo agradecía.
Fue famoso por ser un hombre que siempre decía francamente lo que pensaba, que no se dejan influir, manipular o intimidar por encuestas, barómetros políticos ni por los medios de comunicación. Era la franqueza, honestidad y sinceridad la que se ganaba el aprecio de la gente. A pesar de sus éxitos y su gran popularidad, Schmidt nunca fue megalómano, ni egoísta y vivió toda la vida en su modesta casa de Hamburgo Langehorn con su esposa.
Como canciller, Schmidt promovió la creación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Sistema Monetario Europeo. También impulsó las primeras elecciones por sufragio universal al Parlamento Europeo en 1979.
Helmut Khol
Estableció, con el presidente socialista francés François Mitterrand, una estrecha colaboración binacional que dio un impulso formidable al eje franco-alemán que produjeron los grandes hitos de la construcción europea en las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX: el Acuerdo de Schengen, el Acta Única Europea, el Mercado Interior Único y el Tratado de Maastricht. Y, en paralelo, gestionó las relaciones que fiaban al paraguas estratégico de Estados Unidos y la OTAN la defensa nacional.
Todo ello, además de las tremendas complicaciones y coste de la unificación de las dos Alemanias con la desaparición del muro.
Gerhard Shroeder
Puso en marcha La Agenda 2010, el paquete de reformas que dio un vuelco radical a la sociedad alemana, siendo la base para el relanzamiento de la economía alemana y para que pudiese hacer frente con éxito a los retos que surgieron con la crisis financiera y ser la locomotora económica del continente. Así lo reconoció posteriormente su sucesora Ángela Merkel, en un gesto de honestidad política digna de mención.
Angela Merkel
Ha ejercido su liderazgo sin haberse dejado deslumbrar por el poder y conjugando una capacidad de análisis y de escucha fuera de lo común, como así lo han reconocido muchos líderes mundiales.
“Wir schaffen das”. Lo vamos a conseguir. Esta será probablemente la frase con la que Ángela Merkel será recordada con el paso de los años porque encarna un espíritu con el que ha sorteado crisis económicas, migratorias, pandémicas,..y que han permitido que los alemanes cierren filas en torno a su gestión.

Del liderazgo se ha hablado casi todo en la historia de las organizaciones, ya sea social, política y hasta incluso militares.
La historia nos demuestra que donde hay un gran líder, se llevan a cabo importantes proyectos y se alcanzan cotas de desarrollo importantes.
Las comparaciones son odiosas.
José García Cortés
23-7-21