El poder para quien se lo trabaja

Después de la prima vera horribilis que está sufriendo el sanchismo, después de la sucesión de contratiempos y reveses, en gran parte auto infligidos, que están soportando, muchos aventuran su descomposición y empiezan a prever un desplome en futuras citas electorales. La realidad puede, sin embargo, ser muy distinta: Pedro Sánchez y su PSOE no van a caer en el derrotismo y el PP no es, en este momento, el enemigo fiero que puede descabalgarlos fácilmente.

Efectivamente, cuando en aquellos días de marzo se lanzó la moción de censura en Murcia, se abrió un melón que el sanchismo todavía no ha conseguido digerir. Lo malo de los melones es que una vez que metes el cuchillo ya no los puedes cerrar y, salgan dulces o pepinos, te los tienes que comer. Y en esas están.

El presidente está convencido que la palabra resiliencia se inventó para él. Junto a la enfermiza voluntad de estar donde está para cumplir su destino, tiene la brutal y contundente capacidad de lucha de quien no tiene escrúpulos ni piedad con propios y ajenos. Todavía hay por ahí algún ingenuo que se echa la mano a la cabeza porque se traspasan líneas rojas. ¡Pero que líneas rojas ni que niño muerto! Sánchez no tiene freno institucional o moral que le impida dar la pelea con cualquier arma que tenga a su alcance.

Por eso, y a pesar de los últimos contratiempos, continua con su agenda e incluso, consciente de los mandobles de la pandemia, las mociones de censura, las elecciones de Madrid o la crisis con Marruecos, acelera con las medidas impopulares para que queden contabilizadas en este ejercicio, que ya sabe que va a cerrar con números rojos. Porque hay un error de bulto en el análisis e interpretación de los indultos y la mesa de diálogo: al contrario de lo que dice casi todo el mundo, Sánchez no necesita asegurar el apoyo de ERC para completar la legislatura, eso ya está asegurado. Con la habilidad en el retorcimiento normativo, con los fondos de recuperación y con los presupuestos que aprobó el año pasado tiene más que suficiente para llegar a 2023. Y bien sabe que hasta entonces es imposible cualquier alianza contra natura para sacarle de la Moncloa.

También sabe que los indultos y la condescendencia con el secesionismo catalán, al igual que los acercamientos a Bildu o la coalición con Podemos, le pasarán factura, pero necesita consolidar esas alianzas estructurales para el medio y largo plazo, para continuar con su proyecto de cambio de régimen. Por otro lado, no dudan de su capacidad de vender mediáticamente esas actuaciones como propias de la generosidad y la visión estadista del líder, y sin rubor tirarán del relato, que ya tenemos dicho que es su principal instrumento de gobernación. Y por eso, terminada la faena de los indultos, hará la crisis de gobierno. Ha entendido que necesita más que nunca de esos políticos que se desenvuelven en la mentira y la impostura; y como sabe que vienen curvas va a buscar más ministros de ese perfil que acompañen a Calvo, Ábalos y Montero. A los técnicos no los necesita, si acaso Calviño y algún otro para salvar la cara, el resto perros de presa que muerden y no sueltan y que siempre llevan la mano en el bolsillo empuñando la faca a medio abrir.

Así que no hay duda que van a dar la pelea con tanto ahínco y determinación que seguramente se harán acreedores de la victoria.

Miremos entonces quien hay en la otra esquina… y que pegada tiene. El PP se encontró inesperadamente con que ese melón de primavera, que parecía que se le iba a indigestar, se lo ha zampado alguien como Isabel Díaz Ayuso que ha mostrado verdaderas ganas de comérselo. Pero llevamos mucho tiempo viendo en ese partido a personajes que se conforman con salir en la película, agradecen cualquier papelito -con o sin frase- y salen de escena sin rechistar y completamente apocados en cuanto les nombran las alianzas con Vox. En la política hay que estar con hambre, aunque haya que comerse algunos sapos –kitchen, caja B-, y con vocación de ganar y de mandar. Y a eso hay que ponerse, como se ha visto en Madrid, sin complejos y con todas las armas y bagajes.

Si quieren, por tanto, mantener la ventaja que han tomado no pueden ceder la iniciativa; día y noche, 7×24, tienen que estar constantemente en escena para que el espectador no se olvide de sus caras y para afear la actuación del contrario. Casado tiene que echarle muchas horas, ser un “killer” de todo el día y no solo de los 20 minutos del rifirrafe de los miércoles en el Congreso. Y no confiar solo en Teodoro, sino que tiene que poner a trabajar, o quizás cambiar, a Gamarra y a Maroto, que, aparte de no estar hechos para el navajeo, da la impresión que son un poco gandules.

Bueno, y será imprescindible tener a algún especialista que vaya poniendo estrategia: objetivos y planes para conseguirlos. Ayuso recuperó a Miguel Ángel Rodríguez, y él, u otro que sepa de verdad de que va esto, tiene que recordar a los más apoltronados en sus escaños y en sus sueldos que solamente llegar al poder justifica estar en política. Porque como dijo Von Clausewitz, tener un plan no garantiza la victoria, pero no tenerlo conlleva finalmente a la derrota.

Ignacio Centenera

      8 de junio de 2021

Un comentario en “El poder para quien se lo trabaja

  1. Totalmente de acuerdo Ignacio.

    Necesitamos mejores perfiles en nuestras instituciones y en la clase política, no digo eminencias tipo Fuentes Quintana, Alfonso Guerra, Boyer, De Guindos, etc., casi me conformo con personas normales y con buena preparación, pero con algo de experiencia siempre.

    Un abrazo.

    *De:* Políticamente Incorrecto *Enviado el:* miércoles, 16 de junio de 2021 7:35 *Para:* luismiguel@pfsgroup.es *Asunto:* [New post] El poder para quien se lo trabaja

    icentenerag posted: » Después de la prima vera horribilis que está sufriendo el sanchismo, después de la sucesión de contratiempos y reveses, en gran parte auto infligidos, que están soportando, muchos aventuran su descomposición y empiezan a prever un desplome en futuras cit»

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: