POLITICA EXTERIOR DE ESPAÑA

Es bien sabido que gobernar es difícil. En estos tiempos tan complejos, resulta aún más arduo acertar en materias sanitarias, sociales, económicas,….

El escenario internacional también es convulso. Los grandes bloques antiguamente definidos, conocidos como comunismo – capitalismo, ya no son tan claros. La fuerza y peso de Japón, conglomerado de países de Extremo Oriente (Corea del Sur, Tailandia, entre otros), Taiwán, Republica Popular china, se añaden a los antiguos grandes poderes, Rusia, USA y Europa.

He extraído de “el Periódico” esta noticia, que todo el mundo conoce :

Recientemente, España acogió «por razones estrictamente humanitarias», al El jefe del Frente Polisario saharaui, Brahim Ghali, de 71 años que permanece ingresado en estado grave bajo una identidad falsa en un hospital de Logroño, desde el pasado mes de abril. 

Me consta que el Estado Español forma parte del flanco sur de la Unión Europea. Este concepto, algo abstracto, es una realidad incuestionable en materia de defensa, en la lucha antiterrorista, en el control de la migración irregular, en la lucha contra el trafico de drogas…

He buscado datos sobre el Magreb. En Wikipedia encontré mucha información:

El Magreb es la región situada en el norte de África que comprende los países de Marruecos, Túnez, Argelia, Mauritania, Sahara Occidental y Libia. Significa «Lugar por donde se pone el sol». Estos países establecieron la Unión del Magreb Árabe en 1989. Este acuerdo ahora está inactivo.

La superficie de esta región es de 6 millones de km2. Como orientación, España supera los 500.000 m2 y la de Francia es de aprox. 640.000 m2.

Como noticia importante de lo que esta ocurriendo allí, veo que el 5 de junio de 2020 Militares franceses, apoyados por sus socios africanos, mataron el pasado miércoles al norte de Mali al jefe de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI), Abdelmalek Droukdal, quien era miembro del comité directivo de Al Qaida y estaba al frente del conjunto de los componentes de esta nebulosa yihadista en el norte de África y en el Sahel.

A pesar de los avances y la supuesta victoria de esta misión de la coalición liderada por Francia, la situación en el país sigue siendo incierta y las tropas de la coalición, aunque mayoritariamente de la ONU, son víctimas de ataques.

Marruecos, en el contexto que leemos en todas estas notas, es un aliado de España y de Occidente en la lucha contra el terrible desorden que se está desatando en el Magreb. El 30 de marzo de 2021 leo en la prensa que Estados Unidos (quien tiene una base militar en la zona) y Marruecos han programado un ejercicio militar en junio 2021 (León Africano 21), siendo parte del programa de modernización de la industria militar y de defensa de Marruecos: Este proyecto refuerza la presencia estadounidense en el continente y supone un respaldo a la monarquía Mohamed VI”.

…..el pasado sábado se llevó a cabo en la ciudad de Agadir una reunión entre militares estadounidenses y marroquíes para ultimar la operación ‘León Africano 2021’ (próximo mes de junio). Sus maniobras se realizarán en zonas que corresponden al Sáhara Occidental, reforzando “el reconocimiento por parte de Estados Unidos del carácter marroquí del Sahara”.

Pienso que es necesario tener en cuenta quien es quien en este asunto del Magreb. También leo algo interesante de noviembre de 2020, respecto a la entonces estrategia de nuestro Vicepresidente de Gobierno en los últimos meses:

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, insta a su propio Gobierno que garantice la celebración de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental y trabajen con Naciones Unidas para “detener la guerra” y “cumplir las resoluciones” del Consejo de Seguridad.

Ahora, vemos que miles de personas cruzan libremente el territorio fronterizo de Ceuta, pero esto no es lo relevante. Pensando en lo que estoy leyendo, de lo que solo pongo aquí pequeños extractos, llego a la convicción de que España no puede jugársela con decisiones infundadas o, lo que es peor, camuflarlas con la imagen de ser mas humanitarios que nadie. Según leo, el Frente Polisario es un enemigo de Marruecos, un Estado Aliado, de una relevancia incuestionable en la defensa del orden y estabilidad del Magreb. Exigimos que nos entreguen a un señor que dice ser político catalán, refugiado en un país europeo, y nosotros acogemos a un militar que lidera un movimiento en guerra con un Estado aliado.

Finalmente, el 18 de mayo de 2021, el presidente del Gobierno de España garantiza la integridad territorial y las fronteras. Además de aportar 30 millones de euros a Marruecos para “la lucha contra la inmigración irregular y el trafico de personas”. Es posible que los servicios de inteligencia de España y Marruecos hayan debatido y analizado, con antelación, todas las implicaciones de la llegada de un líder del Frente Polisario a nuestro país. Es posible que nuestro Gobierno actúe con conocimiento de causa. Es posible….

Raúl Ramos de la Plaza.

   19 de mayo de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: