Viene 2021, ¿Qué puedo decir de 2020?

Año de aprendizaje para todos.

Vivíamos y, aun seguimos haciéndolo, con la confianza y seguridad de ser la especie dominante en este planeta.

Si bien atendemos nuestras necesidades mas inmediatas, no miramos mas allá de “unos metros”.

No parece llamarnos la atención que nuestra casa, nuestro planeta, esta sufriendo por nuestra manera de vivir y comportarnos.

Aquellos de entre nosotros que son sabios, nos dicen que en la historia de la humanidad siempre han existido ciclos. Altibajos, por decirlo mas llanamente. Por ejemplo, hace 15.000 años hubo una glaciación, que durante miles de años llevó los océanos a niveles increíbles: 60 metros mas abajo. Las líneas de costa eran otras, islas que ahora son entonces estaban unidas a continentes, como es el caso de Gran Bretaña.

Ambientalmente hablando, el planeta sigue su ruta.

El planeta y la vida tan diversa y sorprendente que alberga. Desde las moléculas mas pequeñas, pasando por los priones, virus, bacterias, seres multicelulares hasta la asombrosa ballena.

Todo tiene un equilibrio. Unas reglas propias. Son las reglas que rigen en la vida natural, en la biología, en el planeta, en el universo. Nosotros formamos parte de la diversidad biológica de este mundo.

En cualquier momento, puede suceder que una de las tipologías de seres microscópicos, evolucione y progrese. Y se da el caso de que puede no saber que somos la especie dominante.

Humildad. Pienso que nos hace falta. Aprendamos.

Hace mas de 5 años, la OMS avisó del próximo reto para la salud de la humanidad: no era el cáncer, sino las enfermedades infecciosas y agentes resistentes a la farmacología.

Este año tan difícil esta lleno de datos, de información. Existe una desbordante pléyade de datos que describe lo que ha ocurrido y esta ocurriendo con esta pandemia. Algunos de mis amigos y conocidos, algunos muy mayores y otros no tanto, me confesaban que la evidencia de lo que esta ocurriendo es tan abrumadora e inquietante que… preferían no saber por algún tiempo.

¿Cómo era eso de prepararse para la adversidad? ¿Sirve para esta situación?

Es necesario un cambio de paradigma. Es necesario ser de otro modo. Es necesario modificar enfoques y formas de abordar nuestra relación con el mundo. Sabiduría.

Seamos distintos y mas sabios. Miremos el universo como lo que somos, una pieza engranada en ese equilibrio que, aunque no nos demos cuenta, se impondrá con unas reglas que trascienden nuestro dominio.

Tengo en mi teléfono fotos de mis nietos: Max (9 meses) y Bruno ( 3 años y medio casi). Los miro y tengo que recapacitar. ¿Que clase de mundo les estoy dejando?. No se trata de rasgarse las vestiduras. Se trata de ser analíticos, de ser inteligentes.

Con los recursos de que disponemos, seamos organizados en lo que importa, pongámonos en pie para buscar soluciones en las materias realmente importantes y miremos con visión positiva y optimismo cuales son nuestras alternativas como generación.  Visión positiva.

Por mi experiencia personal, se de aquello de “tropezar”, equivocarse, caer en zonas negras en la vida emocional y estoy seguro de que con fortaleza y determinación debemos perseverar en nuestra mejora de la gestión de los recursos y de nuestros hábitos de vida. Fortaleza y determinación.

Acaba 2020. Nos ha abierto un libro lleno de lecciones.

Aprendamos, seamos humildes, tengamos la sabiduría necesaria para analizar como mejorar, progresar, llevando con nosotros el progreso de nuestro planeta, hagámoslo con inteligencia y miremos al futuro con la fortaleza que requiere superar esta crisis. Avancemos en nuestro viaje vital.

Cuando llegue 2021, seamos los nuevos guerreros que logran el cambio de nuestras vidas y afrontemos el reto que tenemos delante.

Un abrazo, queridos viajeros.

Raúl Ramos de la Plaza

       25-12-20

3 comentarios sobre “Viene 2021, ¿Qué puedo decir de 2020?

  1. Tienes razón Raúl. Especialmente en lo que dices de la necesidad de modificar nuestra relación con el mundo. Siento tener que insistir pero creo que la única solución, por las buenas, es ver, explicitar, asumir y aplicar el principio ético universal que expongo en mi web http://www.supervivenciayaltruismo.com.

    En cualquier caso, mis mejores deseos para 2021 y siguientes.

    Me gusta

  2. Muchas graças por tu comentario. Es crucial fomentar la educación. Lo que mejore nuestra conducta entre nosotros, el planeta y el universo, nos será devuelto con mejoras para nuestra vida. Esa idea de ser mas evolucionados concuerda con tu postulado, en sentido ultimo diría yo, de supervisar amando. Amar es ser, esencialmente, con otros, con todo. Darnos cuenta que en realidad, todo es Uno.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: