PODÍA HABER SIDO UNA BUENA NOTICIA

Cada vez que veo o leo algo sobre Arnaldo Otegui no puedo dejar de acordarme de mi amigo de la infancia “el rubio” que ingresó muy joven en la Guardia Civil y ETA lo asesinó en la primera semana de servicio en el País Vasco.

Asco, indignación, rabia, es lo que todavía siento por ese y por cada uno de los asesinatos y actos de terror que esos delincuentes llevaron a cabo en una barbarie sin justificación ni necesidad (máxime a partir de los años de democracia). Se ensañaron con lo más sagrado (la vida y la libertad) demostrando una absoluta y cruel sangre fría intentando conseguir por la fuerza lo que no podían alcanzar en la paz y en la concordia.

Yo reconozco que no soy una persona fácil de ofender, pero en aquellas cosas que me duelen, también reconozco que soy difícil para perdonar. A pesar de ello, entiendo que hay un momento en el que hay que pasar página y soy capaz de entender que se puede volver a la convivencia entre personas que se equivocaron en el pasado y que están dispuestas a rectificar.

De esa manera entiendo la “vuelta a la normalidad” tras la II Guerra Mundial, la mayor devastación humana, material y moral, que jamás había registrado la humanidad.

En estos días hay una enorme polémica con el hecho de que Bildu vaya a votar positivamente los presupuestos que presenta Pedro Sánchez.

Mucha gente dice que hace muy poco tiempo que ETA dejó de matar y que este tipo de cosas son gestos para “blanquear” a estos herederos de ETA, y también he escuchado mucho sobre el hecho de que muchas de las personas que componen dicha formación política, no han pedido perdón por los delitos cometidos y el dolor que han infligido.

Yo no creo que sea necesario un perdón expreso para manifestar un verdadero arrepentimiento y voluntad de rectificación. Hay infinidad de gestos y actos en nuestro quehacer diario para que eso no sea necesario o, lo que es mejor, para evitar que decirlo sin convencimiento se convierta en una falsedad.

Podía haber sido una magnífica noticia leer en los periódicos que Bildu vota los presupuestos a favor, o en contra, me da absolutamente igual, siempre y cuando ello supusiera que Bildu se convirtió en una parte de nuestra realidad democrática y que, reconociendo los errores del pasado, está ahora dispuesta a ser una parte más de nuestra realidad social y política.

Lejos de eso, El presidente de Sortu y parlamentario de Bildu, Arkaitz Rodriguez, manifiesta en el Parlamento Vasco que su apoyo a los presupuestos se enmarca en la estrategia de «tumbar el régimen en favor de las mayorías y los pueblos».

No, no estamos hablando de ese pueblo alemán que hizo ingentes esfuerzos para reconducir sus errores del pasado. No fue necesario que cada uno de los habitantes alemanes pidiera perdón por lo que había sucedido (aunque sí lo hicieran sus dirigentes en innumerables ocasiones), tampoco los ingleses o los franceses ni el resto ciudadanos europeos otorgaron un perdón expreso, pero sí, y aunque siempre vivan con el recuerdo, renunciaron a algún tipo de venganza en beneficio de un futuro mejor para todos. Por cierto, principios que permitieron la creación de la U.E.

Hace más de 40 años, Israel y Alemania reestablecieron embajadas diplomáticas y relaciones después del Holocausto. Y más duro que esto no fue nuestro problema en el País Vasco, pero hay una clara diferencia “La voluntad” de rectificar.

Nuestro problema no es Bildu (solo), es el conjunto del nacionalismo vasco, un conjunto heterogéneo de ideologías, ancladas todavía en sus bárbaros orígenes celtas que no persiguen otra cosa que mantener y aumentar sus fueron y privilegios, por cierto, tantas veces perdidos en distintas contiendas pasadas.

Curiosamente deben buena parte de su progreso a los aranceles proteccionistas y los planes de desarrollo de Franco y la recuperación de sus fueros a nuestra actual democracia, pero no nos engañemos, tanto HB, ETA, PNV y EA han vivido y viven del pasado y del reino de la indefinición y del caos, de la traición y la falta de lealtad a sus compromisos, ahora y en el pasado.

Tenemos una democracia “buesnista” y un estado de derecho “garantista” diseñados por gente de bien y para gente de bien, pero con unas costuras por las que se cuelan estos sinvergüenzas, tiranos y opresores, que no son otra cosa. Ocupan puestos “democráticos” y no solo no acatan la constitución, sino que abiertamente están en contra del régimen que les permite darle voz, voto, poder y salario:  

  • El Lehendakari Iñigo Urkullo manifiesta no sentirse español, manifestó en una entrevista como consecuencia de la pandemia.
  • El presidente de Sortu y parlamentario de Bildu, Arkaitz Rodriguez, afirma que su apoyo a los presupuestos se enmarca en la estrategia de «tumbar el régimen en favor de las mayorías y los pueblos».

Dicen rechazar la violencia, pero han, y siguen generando crispación social y una población que, una vez más, está harta y atemorizada por estos paranoicos que, sin dejar de aprovecharse de todos los beneficios de nuestra democracia, repudian todo lo que no lleve cuatro apellidos vascos. Es cierto que ya no practican el tiro en la nuca o la bomba lapa, pero si que practican la violencia.

En todo caso, hay algo peor que la actitud de esos energúmenos (que no del pueblo vasco en general), y es el zafio y grotesco comportamiento del que lo permite y lo alienta, Pedro Sánchez, tanto con los vascos como con los catalanes a los que compra sus votos a cambio de mantenerse en el poder y aunque ello comporte perjuicio, desprecio y desigualdad al resto de los españoles.

Parece mentira que haya jurado un cargo de Presidente y prometido gobernar para todos los españoles. Se empecina en gobernar solo para unos pocos, en perjuicio del resto y en beneficio propio.

En una época en la que tenemos que tender a ser más Europa, o incluso a un gobierno mundial, se empeñan estos caciques pueblerinos egoístas en mirarse el ombligo y arrastrar a sus gentes al ostracismo con tal de mantener sus privilegios.

No me reconforta pensar que es legal lo que están haciendo (por supuesto inmoral), porque creo que no debería ser legal. Las normas democráticas que nos dimos cuando terminó la dictadura, no contemplaba que pudieran dar cobijo a terroristas ni separatistas que atentaran contra nosotros mismos…. Y encima les pagamos por ello.

La actitud de estos abyectos personajes, a mi entender, están incursas en el delito de administración desleal, pues es patente que mienten a su electorado y que abusan en beneficio propio (o de su partido) del patrimonio público, en perjuicio del resto de ciudadanos.

Lástima, podía haber sido una buena noticia, pero desgraciadamente, solo es otra mala noticia.

José García Cortés

       19-11-20

2 comentarios sobre “PODÍA HABER SIDO UNA BUENA NOTICIA

  1. Estás justamente indignado. Efectivamente es un problema. Viejo. Y con mala solución. Tal vez con mi idea, algún tiempo y haciendo lo que haya que hacer. Con amor pero lo que haya que hacer. No es difícil si se quiere y se tiene poder para ello. Querer, saber , poder. Tu y yo sabríamos hacerlo. Y de alguna manera lo estamos intentando. Yo con mi idea. Tu con tus artículos. ¡ Laus Deo!

    Acabo de bailar cinco cumbias/merengues mientras contemplo los misterios de luz del rosario que tocan los jueves. Buenas tardes. Hasta mañana __________________________________ José Corral Lope http://www.supervivenciayaltruismo.com http://www.survivalandaltruism.org

    Me gusta

  2. Totalmente de acuerdo.

    *De:* Políticamente Incorrecto *Enviado el:* jueves, 19 de noviembre de 2020 19:48 *Para:* luismiguel@pfsgroup.es *Asunto:* [New post] PODÍA HABER SIDO UNA BUENA NOTICIA

    josehuntergarcia posted: » Cada vez que veo o leo algo sobre Arnaldo Otegui no puedo dejar de acordarme de mi amigo de la infancia “el rubio” que ingresó muy joven en la Guardia Civil y ETA lo asesinó en la primera semana de servicio en el País Vasco. Asco, indignación, rabia, «

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: