El asesinato del afroamericano George Floyd ha vuelto a relanzar el viejo debate sobre la herencia colonial y esclavista. Y cómo no, La presidenta de Catalunya En Comú-Podem en el parlamento catalán, Jéssica Albiach, considera que sería una «buena medida» retirar la estatua de Colón de Barcelona.
Qué bien, por fin alguien con sentido común que nos plantea renunciar a todo aquello que pueda suponer romper con la herencia esclavista, aunque creo que va a resultar una tarea titánica porque las pruebas sobre la esclavitud se pueden encontrar en casi todas las culturas y continentes.
Pero bien vale la pena, renunciemos a nuestro legado cartaginés (porque ellos utilizaban esclavos) a pesar de que establecieron una gran cantidad de bases comerciales y fundaron ciudades como Ibiza, Cartagena o Barcelona. Al traste con todas ellas porque tienen orígenes esclavistas.
Y qué decir tiene de los romanos, nuestra mayor de las repudias a pesar de que hicieron de España una nación cultural, nos dejaron el idioma, el derecho, la religión, una base literaria y muchas de nuestras costumbres y actitudes. Por favor, derribemos con urgencia el Acueducto de Segovia, el teatro romano de Mérida y tantas y tantas otras obras que nos recuerdan su pasado esclavista.
Tampoco recordemos a los Visigodos, hemos de acabar con su legado porque continuaron con las estructuras esclavistas romanas (aunque fue algo dulcificada por el cristianismo) y no reconocieron a los esclavos como personas de pleno derecho. Fuera, fuera con nuestros vestigios visigodos.
Bueno, bueno, y para qué hablar de los árabes, con un largo historial del comercio de esclavos, principalmente en los mercados Oriente Medio y el norte de África. Todas las sociedades musulmanas han sido esclavistas y a pesar de la abolición de la esclavitud, cientos de personas siguen siendo esclavizadas por musulmanes en diferentes países en la actualidad.
Derribemos la mezquita y la Alhambra de granada, renunciemos a los elementos de física que nos ayudaron en la navegación, a los conocimientos de química, matemáticas, medicina, arquitectura, astronomía, agricultura, artesanía o a su gastronomía.
También renunciemos a la edad media, donde la esclavitud en España fue una práctica habitual en los diferentes reinos de la península ibérica y que se extendió durante la Edad Moderna a las posesiones españolas en América.
Durante toda la historia de España la trata de esclavos fue una realidad hoy olvidada pero muy común entre nuestros ancestros y hasta muy poco antes de su abolición. Muchos de sus practicantes tienen hoy bustos o nombres de calle que los conmemoran, muchos catalanes como Josep Xifré, presidente y fundador de la Caja de Ahorros de Barcelona (embrión de La Caixa), Miquel Biada i Bunyol, conocido por ser el principal promotor del primer ferrocarril peninsular, Joan Güell i Ferrer el fundador de la futura patronal catalana (Foment).
También tenemos casos norteños como Pablo Epalza, futuro fundador del Banco de Bilbao, Antonio López y López, Marqués de Comillas, fundador también del Banco Hispano Colonial, Juan Manuel Manzanedo. Todos ellos cimentaron sus fortunas como negreros.
¿Hay alguien que no considere reprobable y miserable la esclavitud?, pero por mucho que nos repugne señora Albiach, no podemos reescribir la historia, solo aprender de ella para reproducir lo bueno y no volver a caer en lo malo.
Sólo hay algo peor que los que tratan de manipular la historia, que son los necios y estúpidos (también definidos como gilipollas en la R.A.E.) que les siguen. Igual, leer más ayude algo.
José García Cortés
16-6-20
Boa tarda traballador. Hoy has estado más graciosillo. El tema lo ameritaba . Y lo tenías fácil. Mol be.
__________________________________ José Corral Lope http://www.supervivenciayaltruismo.com http://www.survivalandaltruism.org
Me gustaMe gusta
Me requetegusta!!
*De:* Políticamente Incorrecto *Enviado el:* martes, 16 de junio de 2020 20:51 *Para:* luismiguel@pfsgroup.es *Asunto:* [New post] ELIMINEMOS LAS ESTATUAS DE COLÓN
josehuntergarcia posted: » El asesinato del afroamericano George Floyd ha vuelto a relanzar el viejo debate sobre la herencia colonial y esclavista. Y cómo no, La presidenta de Catalunya En Comú-Podem en el parlamento catalán, Jéssica Albiach, considera que sería una «buena medida»
Me gustaMe gusta
En los tiempos que corren, en los que parece que todos los que nos dicen representar son un atajo de estúpidos, se agradece la lucidez y el buen tino de personas ilustradas y sensatas. Gracias Pepe.
Me gustaMe gusta