Que conste que aplaudo con las orejas la medida de hacer obligatorias las mascarillas para todos los lugares públicos, porque hasta ahora, todos los expertos que he escuchado (distintos de los funcionarios que aconsejan al Gobierno), TODOS, han coincidido en que las claves para mitigar la pandemia se basaban en la utilización generalizada de:
- Higiene de manos
- Distanciamiento social
- Uso de mascarillas
- Realización de test masivos
Lo que siempre me ha molestado es el embuste, el regate y el comportamiento del trilero en las personas. Actitudes que últimamente he tenido que ver y soportar más de lo que me gustaría.
26-2-20 D. Fernando Simón dice “ No es necesario que la población use mascarillas. Las mascarillas pueden ser interesantes en pacientes con sintomatología”……Pero no tiene sentido que la población esté ahora preocupada por si tienen o no tienen mascarillas en casa, ninguno.
3-4-20 D. Fernando Simón, ha asegurado que tenemos que aprender de otras sociedades, como los japoneses, en la manera de afrontar epidemias de virus respiratorios, como la gripe. En este sentido, ha asegurado que “tenemos que aprender a utilizar los equipos de protección personal, a medida que empiecen a estar disponibles en grandes cantidades”……
28-4-20 El presentador de El Hormiguero, D. Pablo Motos, lanzó una dura crítica a Pedro Sánchez diciendo que el uso de la mascarilla debería ser obligatorio.
29-4-20 D. Fernando Simón indicó que no todo el mundo puede usar una mascarilla. Que por el momento descarta que el Ministerio de Sanidad obligue a utilizar de forma generalizada las mascarillas como mecanismo de prevención frente al Covid-19, aunque ha puntualizado que sí establecen una «fuerte recomendación» de su uso.
2-5-20 El presidente del Gobierno anunció que a partir del lunes 4 de mayo será obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público y que para facilitar el cumplimiento se repartirán 6 millones de mascarillas en los nudos de conexión, 7 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias y 1,5 millones entre organizaciones como Cáritas o la Cruz Roja.
8-5-20 El Simón, en respuesta a un periodista, afirmó que «el uso de las mascarillas FFP2 está indicado para personas sanas, las personas que tienen sintomatología debería utilizar las quirúrgicas. Por lo tanto, yo creo que es una buena medida».
14-5-20 El Ministerio de Consumo de Alberto Garzón emitió una nota diciendo que no recomendaban a la población general el uso de las mascarillas FFP2, repartidas por la Comunidad de Madrid
15-5-20 D. Fernando Simón asegura que las mascarillas FFP2 «no están recomendadas para población general». «Si las llevan, bien, pero no es una recomendación generalizada”.
17-5-20 La portavoz de Gobierno, María Jesús Montero, indicó que, dada la opinión unánime de las Comunidades Autónomas sobre la conveniencia de hacer uso obligatorio de las mascarillas en los lugares públicos, «el Ministerio de Sanidad regulará la medida en los próximos días».
20-5-20 Ahora sí,…………..
Porque uno no es desconfiado, porque si no, podría pensar que las mascarillas no se recomendaron porque el Gobierno no había sido capaz de abastecer a la población.
Porque uno no es desconfiado, porque si no, podría pensar que se criticaba la medida de la CCAA de Madrid de suministrar fpp2, sólo porque no está gobernada por afines.
Porque uno no es desconfiado, porque si no, podría pensar que el Sr. Simón comentaba que la OMS no recomendaba el uso mayoritario de mascarillas por parte de la población, pero omitía que siempre que ello pudiera desabastecer a los sanitarios.
Porque uno no es desconfiado ,porque si no, podría pensar que se recomendaban las mascarillas quirúrgica sólo a los contagiados. Claro, que no sabíamos quién estaba contagiado porque no se habían hechos test masivos.

Porque resulta que uno no es desconfiado, porque si no, al mirar los resultados (sabiendo que Bélgica sí contabiliza todos los fallecidos), uno podría pensar que nuestro Gobierno NO ha hecho bien ninguno de los deberes en las principales recomendaciones para evitar el desastre excepto el confinamiento total.
Y porque resulta que uno no es desconfiado, porque si no, podría pensar que tras la intentona de conseguir una prórroga del estado de alarma de un mes más, podría haber todavía alguna otra sorpresa, y no agradable precisamente.
Las mentiras no solo embarran el debate público, sino que pueden ser peligrosas para la salud.
La verdad es que mirando el curriculum de D. Fernando Simón, se le aprecia una alta preparación, experiencia y un buen prestigio en el mundo científico (infinitamente mejor que el Sr. Illa), pero supongo que ser portavoz y enfrentarse diariamente al drama de fallecidos que estamos viviendo, debe ser algo similar a caminar entre un campo de minas.
Dado su historial, sinceramente no pienso que el Sr. Simón haya podido cometer errores de bulto, excepto del de haberse prestado a ser el cortafuegos perfecto para que los muertos no alcancen ni al presidente ni a su entorno, por aquello que debieron ver venir o por aquello que debieron haber hecho y no lo hicieron…. A tiempo.
Confío en que la “Rebequita” con la que suele salir sea realmente un chaleco blindado camuflado, porque se exigirán responsabilidades.
José García Cortés
19-5-20
¿ Como consigues tener toda la informacion que necesitas ordenada? . Y además pintas. Y todo lo demás.
Felicitaciones. Buenas noches. __________________________________ José Corral Lope http://www.supervivenciayaltruismo.com http://www.survivalandaltruism.org
Me gustaMe gusta
Bravo ! Compartido por todos lados !
Me gustaMe gusta