EN QUÉ DEMONIOS ESTÁ PENSANDO EL PNV y

EN QUÉ DEMONIOS ESTÁ PENSANDO EL GOBIERNO DE ESPAÑA

He leído que la alcaldesa de Mondragón, María Ubarretxena Cid (perteneciente al PNV y licenciada en Humanidades para más inri), prepara un homenaje a Henrí Parot, organizado por la red de apoyo a los presos de ETA (Sare) y el colectivo Elkartasun Eguna, para el próximo 18 de septiembre, como «marcha solidaria». Un total de 31 personas harán relevos a lo largo de 31 kilómetros; un número simbólico por cada uno de los 31 años que el asesino ha pasado en la cárcel hasta ahora.

He visto muchos homenajes en mi vida e, incluso, he participado en algunos. Siempre de empresarios destacados, científicos brillantes, deportistas de éxito, en definitiva, de personas que han destacado en la sociedad por los resultados en sus disciplinas y sobre todo por ser ejemplo ante los demás de ser buenas personas, solidarios y trabajadores.

En esta ocasión, los de Mondragón me despistan un poco, porque ese señor no parece que haya destacado por ninguna de las cualidades que he mencionado ni por ninguna otra parecida.  Ese señor, el 2 de abril de 1990 fue detenido en Sevilla, conduciendo un coche cargado de explosivos con el que pretendía volar la Jefatura de Policía, tras intentar sobrepasar un control rutinario de la Guardia Civil con cuyos agentes sostuvo un tiroteo hiriendo a dos de ellos.

Ese señor, perpetró 39 asesinatos (entre ellos algunos tan terribles como los de la casa cuartel de Zaragoza, en el que murieron cinco niñas,) y más de 200 frustrados, que le supusieron 26 sentencias condenatorias con las que sumó casi 4.800 años de prisión. Por cierto, no se porqué se empeñan los magistrados en sumar años en las condenas, cuando, como máximo solo se cumplen 30 (el que más). Cuando alguien es condenado a miles de años de cárcel, lo normal es pensar que se van a pudrir en la cárcel, pues no. Es decepcionante.

Continúo. Desde un punto de vista personal no parece que el homenaje tenga ningún sentido por su buena conducta, porque más bien parece se ha conducido como un perro asesino, y a los perros asesinos, los sacrifican en las perreras. No obstante, a pesar de ello, a este sanguinario asesino se le acercó el pasado mes de marzo desde Puerto III, en Cádiz, a la cárcel de Mansilla de las Mulas, en León y, además, han dispuesto su progresión a segundo grado. No sé, habrá que preguntar a Pedro Sánchez sobre esos beneficios que otorga a quien ha generado tanto mal en nuestra sociedad.

Además, este asesino sanguinario, es indirectamente el responsable de la modificación de la doctrina por la que las reducciones de pena comenzaron a ser aplicadas sobre el máximo tiempo de permanencia en prisión legal permitido, lo que resultó en la puesta en libertad inmediata de muchas personas con penas que superaban ampliamente los 30 años, entre otros, repugnantes violadores.

Claro, puede que no pretendan hacer un homenaje a las cualidades de la persona sino a un insigne representante de la lucha vasca que ha sacrificado su vida y hacienda en pro de la causa Abertzale.

No me gusta hablar de “los vascos” porque considero que en su inmensa mayoría son gente entrañable, y además, tengo íntimos amigos en esa comunidad a los que quiero de verdad, por eso me voy a referir a sus principales representantes, el PNV, porque en el fondo, son corresponsables del pasado y presente de la situación en el País Vasco.

Dicen que no se puede entender la partida que se está jugando sin el conocimiento histórico que justifica las razones por la que nos encontramos en este presente.

Y en mi opinión, es que no se puede entender el nacionalismo vasco (ni el catalán) sin tener en cuenta que desde sus orígenes no han tenido otra razón de ser que el del mantenimiento y engrosamiento de privilegios económicos y sociales, que han tratado de ocultar bajo la capa de la opresión y colonización de los españoles. Como Sabino Arana declaró en su día, a propósito de la guerra del Rif y de Cuba que estos territorios eran de los indígenas y fue creando poco a poco la convicción de que las Vascongadas y Navarra eran territorios ocupados por los mismos españoles que quitaban las tierras a los indígenas americanos, eliminando así la pureza de la raza vasca a través de la colonización.

Y en el caso del País Vasco, no podemos desvincular a PNV de ETA porque, en el fondo, esta segunda no deja de ser una escisión de los primeros cachorros “moderados” del PNV. Desde sus orígenes como partido (junto con la iglesia vasca), han dado cobijo y apoyado a la rama violenta de los abertzales y han contribuido a generar un caldo de cultivo permanente contra el “estado opresor”.

No sería capaz de justificar lo que hicieron, pero igual sí de entender que en ciertos momentos de “represión” real, se considerara “necesario”, tanto con la República como con Franco, pero la historia ha demostrado que lo que inicialmente pudiera haber sido el nacimiento de un idealismo noble (aunque fuera equivocado), con el tiempo se fue convirtiendo en un puro y vergonzante negocio que utilizó la ideología cultural como la forma más perfecta para subordinar a su pueblo (y al estado,) a la obtención de riquezas y aprovechamiento político donde los únicos beneficiados eran sus dirigentes y afines.

Han manipulado a su pueblo utilizando el “hecho diferencial” frente al resto del territorio, utilizado todo tipo de artimañas y porquerías vergonzosas, generando un síndrome de Euskadi que hace temer lo peor para los tiempos venideros.

Consiguieron hacer un verdadero negocio de la extorsión, utilizando para ello desde empresas pantallas para simular operaciones lícitas que financiaban terrorismo, la solicitud de dinero en efectivo  a sus víctimas o, incluso, que abrieran una cuenta y les entregaran una tarjeta para sacar ellos el dinero.  Como en las empresas multinacionales, tuvieron cuentas en el exterior de las que obtenían mucho dinero de subvenciones anuales de las diputaciones forales vascas.

Impusieron su sindicato a tiro limpio para convertirse en el adalid de la clase obrera vasca, secuestrando (o incluso matando) a empresarios para obligarles a cumplir las plataformas reivindicativas que exigían sus afiliados.

Crearon un entramado de semanarios, periódicos y una cadena de radio para hacer pedagogía de la violencia y justificar los muertos y heridos ante sus seguidores por la “opresión al pueblo vasco”

Han controlado durante muchos años la red escolar vasca más importante, dedicada a la alfabetización y la “euskaldunización” de adultos, impartiendo clases y adoctrinando y predicando el odio entre vascos y españoles.

Crearon la policía autónoma vasca, que pagada con el dinero de todos los españoles, no tuvo pudor   en negociar una tregua con la banda terrorista que llevaba treinta años secuestrando, extorsionando y asesinando a personas inocentes en lugar de detenerlos y ponerlos a disposición de los jueces.

PNV ha permitido que ETA funcionara exactamente igual que cualquier organización mafiosa, matando, amenazando y llevando a cabo la limpieza étnica contra los enemigos del pueblo vasco. Todo ello, para proteger a la familia nacionalista y acrecentar los negocios comunes.

A pesar de que en 1980 el PNV se comprometió a acabar con ETA en un año, no lo hizo, continuó protegiendo a la banda terrorista impidiendo la acción judicial contra su trama civil, Batasuna, y a obstaculizar la persecución internacional de sus asesinos, porque el “nacionalismo moderado” sigue necesitando al “nacionalismo radical” para mantener la casa de los abertzales, aunque para ello tengan que dejar fuera a la mitad de la población (como ocurre en Cataluña, por cierto).

La conclusión que podemos sacar de los casi 100 últimos años de historia vasca es ver cuánta sangre inútil se ha derramado, que podría haberse evitado si los intereses espurios de los políticos de Euskadi no hubieran sido tan ladinos y sin ningún principio moral que haya frenado sus ambiciones.

Ahora asistimos a la falsificación y tergiversación del pasado vasco, consiguiendo el olvido deliberado de la historia de España para conseguir la pérdida del recuerdo de su unidad con el resto de los pueblos de la península en pro de un nacionalismo enfermo.

En la actualidad no suenan las pistolas ni las detonaciones de explosivos, pero están convirtiendo a Euskadi en el mismo “gueto” que antaño, gente pueblerina que rechaza todo lo que no sea vasco a través de palizas y vejaciones hacia los que no son como ellos.

No, no creo que los actos de su historia reciente sean para hacerle un homenaje.

Es asombroso y vergonzante ver cada día cómo regiones que reniegan de su estado, viven de él como expertas sanguijuelas, pero es mucho más doloroso contemplar la actitud de quien se lo ha consentido con anterioridad y quien se lo consiente en la actualidad.

José García Cortés

       25-8-21

2 comentarios sobre “EN QUÉ DEMONIOS ESTÁ PENSANDO EL PNV y

  1. Parece que no vas a ir al homenaje. Yo tampoco. Buenos días

    __________________________________ José Corral Lope *www.supervivenciayaltruismo.org/es/ * *www.supervivenciayaltruismo.org/en/ *

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: