24 DE DICIEMBRE

Hoy es un día muy importante de celebración familiar, a pesar del virus, los españoles intentan reunirse para festejar juntos la llegada de la Navidad.

Los miembros del gobierno y sindicatos, como no, son los primeros en salir corriendo, no sin antes manipular la ¨reforma laboral¨. En los medios se jactan de los logros conseguidos en economía y trabajo. Entonces, como se entienden que quieran cambiar y derogar dicha reforma.

Un 24 de diciembre de hace 185 años, el general Espartero pone fin al sitio de Bilbao. Se puede decir que el fin de la primera guerra carlista. Después de la firma del ¨Pacto de Vergara¨, el general Cabrera derrotado, se traslada a Cataluña, donde seguía teniendo apoyos, ya conocéis a los independentistas. Fue derrotado totalmente un año después. Espartero ( Duque de Morella), fue regente  (1840 – 1843).

La situación de España era insostenible. Isabel II es nombrada reina con escasa edad, tensiones de socialistas, comunistas y nacionalistas, como siempre, nos tienen acostumbrados. Lo más característico, la revolución de Narváez en 1848. Menos mal que a esta etapa de reinado, se le llamó ¨la década moderada (1844 – 1854)¨.

Dos hechos históricos importantes ocurrieron también durante estos días, aunque muchos años atrás. El primero; el fallecimiento del último Rey de Asturias, Alfonso III (910), hijo de Ordoño I, mandó construir la cruz de la victoria. Se puede ver en la catedral de Oviedo. El segundo, la toma de Zaragoza  (1118) (Zaraqusta, llamada así por los musulmanes), por Alfonso I de Aragón, marido de Urraca I de León. Fue un hecho muy relevante en la reconquista.

Estos hechos relevantes, no los conocerán las futuras generaciones por la prohibición de estudiar la asignatura de historia en el contenido curricular.

FELIZ NAVIDAD.

M.L.M.

24/12/1921

Un comentario en “24 DE DICIEMBRE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: