No termino de entender el papel de los políticos, inundan nuestro día a día, bastante inundado ya de problemas. Tenemos que ponernos en contra o a favor suyo, como si entre nuestro circulo de relación no tuviéramos ya bastante. Y encima nos cuestan dinero, como si estuviéramos sobrados de ello.
Para qué los queremos? Qué nos aportan.?
La respuesta es clara e unánime. NADA de NADA.
Tenemos que estar pendientes de sus gilipolleces como si fueran nuestras todos los días. De sus egos, de sus ambiciones, de sus torpezas y sus tropelías. Acaso son hijos nuestros de los que debamos ocuparnos.?
A un hijo no se le consentiría ni la mitad de lo que se les consiente a ellos, y el hecho de haber votado a unos u otros no nos debería llevar a empatizar con ellos como si lo fueran. Son lamentables.
No resuelven nada, generan problemas donde no los hay y consideran a los demás la culpa de los problemas que ellos mismos han generado.
Tengo 4 hijos y 4 hermanos y por ellos haría, diría, lo que hiciera falta, tengan o no razón. Siempre he dicho que les apoyare siempre, aunque no este de cuerdo con ellos.
Se merecen los políticos ese trato.?
Ellos quieren que les apoyes y que además les des la razón, el colmo de los colmos.
Y todo ello para qué? Para que los queremos.?
Es una cuestión de egos propios y ajenos, de falta de opinión, de criterio.
Pagar a la clase política para que estén día y noche quitándonos el sueño como si fueran nuestros hijos, nuestros padres, nuestros hermanos o nuestros amigos. ¡¡Anda ya!!
Yo me preocupo por las cosas de los que me rodean, las cosas en las que puedo influir, las cosas que creo justas, necesarias, razonables… Ellos se meten donde no les llaman, para enredar, para sacar ganancia de rio revuelto.
Todos tratamos de tener nuestras cosas en orden, en paz, de ser un poco mas felices, de tener menos problemas cada día. Ellos, que ya tienen su vida resuelta a costa del erario publico, se ocupan de generar intranquilidad, enfrentamiento, inseguridad.
Y ahí están los medios de comunicación, hablando de ellos como si fuera lo único que hay, el ombligo del mundo. Una pandilla de inútiles que no saben hacer la “O” con un canuto. Inútiles venidos a mas gracias a los medios de comunicación. Unos los critican, otros los ensalzan, todos forman parte de ese juego. Y cuando lo piensas te preguntas a ti mismo, ¿por qué no he llegado yo a ser como ellos?, porque para ser político no hace falta ser nadie….
ESPAÑA S.A.
Ser accionista de una compañía tiene ciertas implicaciones y responsabilidades que no se pueden obviar. Pero… ¿y si queremos vender nuestras acciones y desvincularnos de ellas?
A mi me gustaría vender las mías y esperar a que bajen para comprar cuando cambie el ejecutivo, si es que me convence el que venga. Ese sería un buen indicador de la gestión del país, su cotización.
Pero qué es lo que me impide hacerlo, o ¿qué es lo que hace que ejercer este derecho (debería ser constitucional) encarece su ejercicio hasta el punto de no ser rentable mi operación?
No lo sé, sería bueno que los analistas y asesores patrimoniales lo incluyan en sus carteras de inversión.
Es una alternativa a la gestión de este país, una alternativa al gobierno, al desgobierno y a la falta de rigor, transparencia, seriedad, rentabilidad… de los que dirigen esta Sociedad (Anónima o Limitada) de la que participamos todos como accionistas.
Os imagináis un país sometido día a día al criterio de sus accionistas/ciudadanos?
Nota: por qué tengo ahora que pagar por el uso de unas carreteras que son mías, financiadas con los impuestos que pagué en su día.
Siempre recurrirán a aquello de que la política es distinta a la economía, que no se pueden comparar, para justificar comportamientos para mantener su estatus, sus gastos, sus “overheads” y su deficitaria gestión.
Rafael Valls
11-11-21